Personalizar las preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Siempre activo

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No hay cookies para mostrar.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No hay cookies para mostrar.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No hay cookies para mostrar.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No hay cookies para mostrar.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No hay cookies para mostrar.

La llegada de un segundo hijo: empezar bien desde el principio

Te presentamos a continuación algunas recomendaciones elaboradas por expertos para darle la bienvenida a tu segundo hijo, (o siguientes). Presta atención a estos consejos rápidos. No todos son consejos para padres, algunos van dirigidos principalmente a familiares y amigos…

La llegada del primogénito es todo ilusión. Numerosos familiares y amigos se aglutinan para recibir el nuevo miembro de la familia: visitas al hospital o a casa, reuniones de bienvenida… cada pareja lo organiza acorde a sus principios y valores, intentando preservar más o menos la intimidad de ese momento tan especial.

Cuando nace el segundo hijo muchas cosas han cambiado. Las experiencias (buenas o malas) en el nacimiento o bienvenida del primero pueden hacer desear a los padres organizar el acontecimiento de otra forma. Por otro lado, los familiares y amigos en ocasiones no acuden con tanta premura… el segundo hijo es “menos sonado”, al menos en su alumbramiento.
Pero lo que más ha cambiado cuando unos padres reciben a su segundo hijo es precisamente eso: ya son padres. Se preocupan de que todo salga bien, pero también de cómo su primer hijo va a vivir ese momento tan especial en el que se convierte en Hermano. 

Empezar las cosas bien

Mucho es lo que los padres leen y conversan sobre este momento familiar antes de que llegue, y grande es su preocupación por destronar a un príncipe al que le van a regalar un amigo para toda la vida. Si es este tu caso, te presentamos unos consejos muy sencillos que pueden ser de ayuda. 
Algunos son cosas que nunca dirías a tus allegados. Pero recuerda, no lo dices tú, lo dicen los expertos. El objetivo es contribuir a que el un vínculo afectivo entre los hermanos sea saludable desde el principio. Si esa es tu intención, valora estas opciones:

PADRES. Cómo preparar con el primer hijo la llegada de su hermano

  1. Muestra a tu hijo fotos y vídeos de su nacimiento. Por muy pequeño que sea, será bonito rememorar ese momento con él. Háblale de la historia de cómo y dónde nació, narrando alguna anécdota.
  2. Prepara con él un regalo para el bebé y hazle partícipe. Un dibujo, una carta, uno de sus juguetes… Haz que tu hijo tenga algo para darle la bienvenida.
  3. Y haz que el bebé tenga un regalo para él. Cualquier cosa simbólica (un cuento, una gorra) puede ser un detalle emotivo que fomente desde el principio la reciprocidad entre hermanos.
  4. También, y en función de su edad, puedes hacer que tenga alguna función o responsabilidad durante las visitas de familiares y amigos. Esto le hará sentir parte de la familia.

    FAMILIARES Y AMIGOS. Hora de conocer al nuevo bebé.

    Queridos familiares y amigos, sean flexibles y pacientes. Seguir un pequeño protocolo puede mejorar “actuaciones”, que sin ninguna mala intención generan extrañeza y confusión al niño durante el gran acontecimiento de convertirse en Hermano. Nuestra propuesta es:
    1. Saluda siempre primero al hijo mayor. El bebé, escaso de conocimiento y reconocimiento, puede esperar. El mayor puede sentirse muy extraño viéndote pasar de largo, cuando normalmente eres amable y cariñoso.
    2. Pide al niño que te “presente” a su hermano, o que te muestre dónde está. Le encantará. 
    3. No compares entre los hermanos, ni entre las situaciones. Y si lo haces, hazlo siempre con ganancia positiva: “cómo se parece a ti”, “es tan bonito como tú”, “tú naciste igual de pequeñín”…
    4. Sé austero en los obsequios y, si puedes, lleva algún sencillo regalo también al hermano mayor. Sus padres te lo agradecerán. 
    5. Dedica algo de tiempo a conversar con el niño. 
    El consejo final es que, sobre todo, sigas las instrucciones de los padres. Ellos son los que mejor conocen a sus hijos y muchas veces una mirada de complicidad entre adultos puede ayudarte a saber cómo actuar.
    Mónica S.Reula 
    Psicóloga infantil

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    ¿En qué podemos ayudarte?
    Escanea el código